Grupos de Investigación
Mostrar:
Grupos de investigación por centros
Grupos de investigación por Ámbito
Grupos de investigación por Área AEI
Grupos de investigación por referencia
Búsqueda:
971107 - MINESP - METHODOLOGY AND INNOVATION IN ENGLISH FOR SPECIFIC PURPOSES
Centro: | F. COMERCIO Y TURISMO ![]() |
Ámbito - Área AEI: | ÁREA DE HUMANIDADES - FILOLOGÍA Y FILOSOFÍA |
Valoración : | ACEPTABLE (55.00) |
Acrónimo - E_Mail: | MINESP - mccallem@ucm.es |
Director/es: | CALLE MARTINEZ, MARIA CRISTINA |
Miembros: | ALVAREZ SAEZ, MANUEL ; ANGUITA ACERO, JUANA MARIA; CALLE RUBIO, IGNACIO ; CHAVES YUSTE, BEATRIZ ; GARCIA , BLANCA; IBAÑEZ MORENO, ANA; LASSO LICERAS, ALICIA ; MARTIN DE LA ROSA, VICTORIA ; MELLIDES TELLEZ, ANA MARIA ; MENA , JUAN JOSE; SILVERA ROIG, MARTA ; TOLEDO LARA, GUSTAVO EDUARDO; ZAMORANO MANSILLA, JUAN RAFAEL ; ZEN , GIOVANNI |
Descripción: | Este Grupo, coordinado por las profesoras Cristina Calle Martínez (PCD-IP) y Beatriz Chaves Yuste (PAD-Gestora), está integrado por 15 investigadores, que incluyen 2 TU, 4 PCD, 4 PAD, 5 P. Asociados. 11 de ellos son profesores de la UCM y 4 profesores pertenecen a otras universidades españolas: 2 (USAL), 1 (UNED) y 1 (UCJC). 10 profesores UCM pertenecen al Departamento de Estudios Ingleses en las Facultades de Filología (2 miembros) y Comercio y Turismo (7 miembros) y 1 al Departamento de Organización de Empresas. Entre los profesores externos se encuentran 2 educadores y 2 filólogas. El Grupo tiene una doble vertiente, docente e investigadora. Como parte de la Facultad de Comercio y Turismo, un objetivo cardinal del grupo es formar a futuros profesionales del Turismo y del Comercio mediante el uso de metodologías activas y nuevas tecnologías. En su vertiente investigadora, el grupo se centra en la enseñanza/aprendizaje de la lengua inglesa en la era digital, la aplicación de las tecnologías de la información en el ámbito universitario y las estrategias en el aprendizaje de idiomas. |
Líneas de investigación: | Enseñanza- Aprendizaje del inglés para fines específicos |
Palabras clave: | Tecnologías digitales; Modalidades de enseñanza; Mobile learning; Metodologías activas; Innovación educativa; Análisis de necesidades profesionales |