Hispano-Francés en Lengua Francesa Aplicada (con Univ. Sorbona-París IV)

Máster. Curso 2023/2024.

DESTREZAS AVANZADAS EN FRANCÉS II - 600101

Curso Académico 2023-24

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
Son las competencias generales del Máster:
CG1) Ser capaz de comprender, hablar y escribir francés en todas las situaciones de la vida académica y profesional, con un nivel de destreza equivalente al nivel C2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
CG2) Conocer en profundidad la realidad lingüística y cultural hispano-francesa, desde una perspectiva relacionadora y contrastiva, no sólo en sus aspectos informativos sino también ideológicos y conceptuales. Esto implica comprender sus interrelaciones con respecto a las relaciones humanas, sociales e institucionales, y a los procesos de mediación, e igualmente sus similitudes y diferencia con respecto a la cultura española e hispanoamericana
Transversales
CT1. Ampliar la capacidad de análisis y síntesis
CT2. Conocer y utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el amplio campo de aplicación de la lengua y la cultura francesas.
CT4. Desarrollar el razonamiento crítico y auto-crítico.
CT5. Trabajar de forma autónoma.
CT6. Trabajar en equipo y en contextos internacionales.
CT8. Desarrollar una alta capacidad comunicativa oral y escrita en lengua francesa.
Específicas
CE1. Adquirir las destrezas en lengua francesa escrita y oral que permitan el perfecto desempeño de las labores de redacción y de redacción técnica, en los distintos campos profesionales de aplicación, y las labores de mediación, en particular las de interpretación de enlace o comunitaria, y de comunicación en general en el ámbito empresarial e institucional.
CE3. Conocer y utilizar adecuadamente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), tanto desde el punto de vista documental e informativo como desde el punto de vista formativo. Conocerlas para el perfecto desempeño de las labores docentes y de mediación.
CE4. Ser capaz de aplicar los presupuestos lingüísticos, literarios y culturales, tanto científicos como metodológicos, en el tratamiento crítico y hermenéutico de documentos de diversa índole, expresados en lengua francesa.

ACTIVIDADES DOCENTES

Presenciales

3

No presenciales

3

Semestre

2

Breve descriptor:

La adquisición de las destrezas avanzadas se centrará en el francés académico y en el desarrollo de los escritos académicos. Se perfeccionará en el conocimiento de la lengua francesa con la realización de ejercicios centrados en dificultades semánticas y/o sintácticas de la lengua francesa, hasta alcanzar un nivel C1-C2. Se abordará asimismo el ejercicio de la síntesis de documentos, como medio transversal para este fin.

 

Requisitos

Nivel B2 de francés

Objetivos

-       

  • Perfeccionar el conocimiento de la lengua francesa hasta alcanzar un nivel C1-C2.

  • Desarrollar la capacidad de análisis.

  • Reconocer las características del francés académico.

  • Practicar la mejora de textos.

  • Perfeccionar su conocimiento de la lengua francesa en su contraste con la española.

  • Desarrollar y aplicar el sentido de la objetivad.

Contenido

-         Tema 1: Francés académico

-         Tema 2: Normas de redacción de francés

-         Tema 3: Síntesis de documentos

Evaluación

El estudio de los documentos se hará en clase de modo interactivo. La asistencia regular a las clases, la participación activa del estudiante, así como la preparación de los ejercicios a realizar son imprescindibles.
La evaluación será la media ponderada de las notas obtenidas en cada una de las siguientes actividades:
- Trabajo en grupo: 20 %
- Corregir un texto usando normas académicas correctas: 30 %
- Síntesis: 50%



Bibliografía

Charnet, C. & Robin-Nipi, J. (1997): Rédiger un résumé, un compte-rendu, une synthèse. Paris: Hachette Livre, Coll. FLE.
Chovelon, B. & Morsel, M.-H. (2002): Le résumé, le compte rendu, la synthèse, guide
d’entraînement aux examens et concours. Grenoble: PUG, Coll. FLE.
Cislaru, G., Claudel, C., y Vlad, M. (2017): L'écrit universitaire en pratique. Louvain-la-Neuve: De Boeck Supérieur.
Cosnefroy, L. (1996): Méthodes de travail et démarches de pensée. Louvain-la-Neuve: De Boeck Université.
Delacomptée. J.-M. (2018): Notre langue française. París: Fayard,
Deyra, M. & Ferrer, F. (2015): Note de Synthèse ; 6 dossiers de textes avec corrigés (4e. Ed.). París: EXOS, LMD.
Garnier, S. et Savage, A. (2011): Rédiger un texte académique en français. París: Ophrys. Guislain, G. (2011): Réussir La Note de Synthèse (4e éd.). París: Studyrama.
Morfaux, L.-M. & Prevost, R. (1984): Résumé et synthèse de textes, Méthodes et textes
d’application. Paris: Armand Colin, coll. Flash Sup.

Otra información relevante

Docencia en red: Se garantiza que, si por exigencias sanitarias las autoridades competentes impidieran la presencialidad total o parcial de la actividad docente, los planes docentes alcanzarían sus objetivos a través de una metodología de enseñanza, aprendizaje y evaluación en formato on-line, que retornaría a la modalidad presencial en cuanto cesaran dichos impedimentos.

Estructura

MódulosMaterias
LENGUA FRANCESA Y TRADUCCIÓNDESTREZAS AVANZADAS EN FRANCÉS ESCRITO Y ORAL

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo T22/01/2024 - 08/05/2024LUNES 18:00 - 19:30A-41LAURENCE LOUISE MARCELLE ROUANNE
MARTES 18:00 - 19:30A-41LAURENCE LOUISE MARCELLE ROUANNE