Estudios Ingleses. Plan 2022

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

FICCIÓN MODERNISTA ANGLO-NORTEAMIRACANA - 806500

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
Conocimiento de las literaturas en lengua inglesa
Capacidad para comprender e integrar información procedente de diversas fuentes, y encuadrarla en distintas perspectivas teóricas.
Capacidad para acometer, con un alto grado de autonomía, estudios de posgrado u otros estudios de nivel similar en el ámbito profesional.
Desarrollo de una actitud reflexiva y crítica sobre la lengua inglesa, su cultura y sus literaturas.
Desarrollo, tanto personal como intelectual, de actitudes de convivencia y diálogo entre ideologías, géneros y etnias, así como a la profundización en culturas ajenas que impone el estudio de las literaturas en lengua inglesa. Desarrollo de la corrección política.
Desarrollo de una actitud de respeto hacia los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, así como hacia los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y hacia los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.

Knowledge of English-language literature.
Ability to understand and integrate information from various sources and frame it within different theoretical perspectives.
Ability to undertake, with a high degree of autonomy, postgraduate studies or other studies of a similar level in the professional field.
Development of a reflective and critical attitude towards the English language, its culture and its literature.
Personal and intellectual development of attitudes of coexistence and dialogue between ideologies, genders and ethnicities, as well as a deeper understanding of other cultures through the study of English-language literature. Development of political correctness.
Development of an attitude of respect for fundamental rights and equality between men and women, as well as for the principles of equal opportunities and universal accessibility for people with disabilities and for the values of a culture of peace and democratic values.
Transversales
Las propias de la titulación
Coincident with those proper to the Degree
Específicas
Según la competencia específica CE 18, tras cursar la materia, el alumno deberá ser capaz de identificar y analizar los elementos estéticos que conforman el canon literario modernista anglonorteamericano; emitir juicios críticos razonados sobre el corpus de la ficción modernista anglonorteamericana y la relación de dicho corpus con el contexto histórico que lo ha generado; valorar el peso específico del canon modernista anglonorteamericano en el contexto literario actual; analizar las distintas líneas de influencia que han determinado el peso específico de dicho canon literario en el contexto literario actual.

According to specific competency CE 18, after completing the course, students should be able to identify and analyse the aesthetic elements that make up the Anglo-North American modernist literary canon; make reasoned critical judgements about the corpus of Anglo-North American modernist fiction and the relationship of that corpus to the historical context that generated it; assess the specific weight of the Anglo-American modernist canon in the current literary context; analyse the different lines of influence that have determined the specific weight of this literary canon in the current literary context.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Sesiones teórico-prácticas (intervenciones, comentarios e interpretación de textos; materiales audio/visuales), trabajos escritos de
clase y presentaciones orales.

Presenciales

6

No presenciales

0

Semestre

1

Breve descriptor:

La asignatura abarca las obras mejor conocidas y los rasgos más salientes de estas y de los autores que mejor se identifican con el Modernismo Angloamericano en sus manifestaciones en prosa artística. Estudio de los aspectos de la literatura anglonorteamericana del siglo XX que, rompiendo con los modelos victorianos, introduce nuevas técnicas narrativas. Se establecerán las correspondientes relaciones con otras artes así como las vanguardias culturales. El estudio se llevará a cabo a través de las obras más representativas del modernismo. 

Study of those aspects of 20th-century Anglo-American fiction which, breaking with Victorian models, introduced new poetic and narrative techniques. The corresponding relationships with other arts and cultural avant-garde movements will be established. The study will be carried out through the most representative works of modernism. 

Requisitos

Los generales de ingreso en el grado. Buen conocimiento de la lengua inglesa para llevar a cabo de forma satisfactoria la lectura
de ejemplos de prosa artística compleja y para la descripción y análisis de las obras estudiadas.

Objetivos

La asignatura analiza una serie de obras canónicas del Modernismo. Se estudian las ideas, las propuestas artísticas, culturales y políticas de los diferentes autores, así como las respuestas críticas teóricas a aquellas que abarcan desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad. Se analizan los contextos cambiantes de la creación artística modernista y se analiza cómo las obras modernistas reflejan y responden a esos cambios, a los comportamientos, modelos explicativos y condiciones materiales de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Se exponen las relaciones entre la teórica modernista y su práctica, se muestran las funciones de la innovación formal modernista. Por último, se tiene en cuenta los diferentes ‘Modernismos’.

Se pretende:

Familiarizar al alumno con el modernismo anglonorteamericano a través de sus textos.
Iniciar al estudiante en la lectura de textos críticos sobre modernismo anglonorteamericano.
Incentivar la capacidad de análisis de los estudiantes para con el corpus modernista anglonorteamericano en el contexto cultural contemporáneo de igualdad y respeto.
Desarrollar el juicio crítico personal de los alumnos como valor fundamental del graduado en estudios ingleses.

The aim is to:

Familiarise students with Anglo-American modernism through its texts.
Introduce students to the reading of critical texts on Anglo-American modernism.
Encourage students' analytical skills with regard to the Anglo-American modernist corpus in the contemporary cultural context of equality and respect.
Develop students' personal critical judgement as a fundamental value of a graduate in English studies.


Contenido

1) Introducción al Modernismo/s: Modernidad, Modernismo y Vanguardia

2) Modernismo como fenómeno transnacional / Modernismo en las Islas Británicas y en los Estados Unidos

3) La nueva sociedad, la I Guerra mundial y el Modernismo

4) The Bloomsbury Group. La cultura y la responsabilidad de los intelectuales

5) El internacionalismo cosmopolita y la ciudad

6) El punto de vista modernista: los géneros y su nueva definición

7) La técnica y la forma de la ficción modernista

8) Modernismo y género

9) Modernismo y racialización; el Otro en el Modernismo

10) Modernismo y Modernismos. El legado y la recepción del Modernismo


Evaluación

Evaluación continua: participación en el aula y examen escrito final; en su caso, trabajos escritos y presentaciones. Todo ello en
lengua inglesa.
Exams and all other materials for assessment will be in English

Bibliografía

Bracks, Leantin and Carney Smith, Jessie. Black Women of the Harlem Renaissance Era. Rowman & Littlefield, 2014.
Berman, Jessica Schiff, editor. A Companion to Virginia Woolf. John Wiley & Sons, 2016.
Bradshaw, David & Dettmar, Kevin J.H. A Companion to Modernist Literature and Culture. Malden: Blackwell, 2006.
Brooker, Peter, Andrzej Gąsiorek, Deborah Longworth, and Andrew Thacker (eds.). The Oxford Handbook of Modernisms.
Oxford University Press, 2016.
Childs, Peter. Modernism (3rd ed.). London: Routledge, 2017.
Gualberto, Rebeca. Wasteland Modernism: The Disenchantment of Myth. University of Valencia Press, 2021.
Johnson, Erica L, and Patricia Moran, editors. Jean Rhys:Twenty-First-Century Approaches. Edinburgh UP, 2015.
Kern, Stephen. The Modernist Novel: A Critical Introduction. Cambridge UP, 2011.
McKay, Marina. Modernism, War and Violence. Bloomsbury, 2017.
Taylor, Jay. Modernism and Affect. Edinburgh UP, 2015.
Rainey, Lawrence (ed.). Modernism: An Anthology. John Wiley & Sons, 2005.
Sánchez-Pardo, Esther. Cultures of the Death Drive. Melanie Klein and Modernist Melancholia. Duke U.P. 2003.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A15/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 08:30 - 10:30A-333DAMASO LOPEZ GARCIA
VIERNES 08:30 - 10:30A-333DAMASO LOPEZ GARCIA
Grupo B15/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 10:30 - 12:30A-43ESTHER SANCHEZ-PARDO GONZALEZ
VIERNES 10:30 - 12:30A-43ESTHER SANCHEZ-PARDO GONZALEZ
Grupo C15/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 10:30 - 12:30A-333FABIO LUIS VERICAT PEREZ-MINGUEZ
VIERNES 10:30 - 12:30A-333FABIO LUIS VERICAT PEREZ-MINGUEZ
Grupo T115/09/2025 - 12/12/2025MARTES 17:00 - 19:00A-333FABIO LUIS VERICAT PEREZ-MINGUEZ
MIÉRCOLES 17:00 - 19:00A-333FABIO LUIS VERICAT PEREZ-MINGUEZ
Grupo T215/09/2025 - 12/12/2025MARTES 17:00 - 19:00A-43MARIA PORRAS SANCHEZ
MIÉRCOLES 17:00 - 19:00A-43MARIA PORRAS SANCHEZ