El Jardín Interior de la Facultad vuelve a abrir sus puertas
La inauguración se celebrará con un concierto acústico de El Patio
10 ABR 2025 - 12:50 CET
El miércoles 23 de abril a las 13:00 h se celebrará la reapertura del jardín interior del edificio principal, un espacio que se abrió al público durante la celebración del 50 aniversario de la Facultad y que se volvió a cerrar ante la falta de mantenimiento por parte de sus usuarios. La inauguración irá acompañada de una campaña sobre el cuidado del espacio y un pequeño concierto acústico de la mano de la asociación de estudiantes El Patio.
El patio interior, situado en la planta -1 junto a la cafetería, se edificó durante la primera fase de construcción del edificio, entre 1972 y octubre de 1974. Pero no fue hasta 2021, 50 años después, cuando el jardín se abrió al público, tras varios trabajos de acondicionamiento y limpieza, con el fin de dotar a los integrantes de la Facultad de un nuevo espacio de disfrute. Se dispusieron varias mesas y sillas al aire libre, desde las que se podía apreciar la famosa enredadera que tapiza la pared del edificio, la escultura contemporánea titulada “Conos de lluvia” (2004) o la vegetación que habita el jardín.
Desde su apertura, se insistió en la labor colectiva de mantener limpio y cuidar el espacio, así como respetar la restricción de no fumar en él, pues el patio se encuentra en el interior del edificio. Sin embargo, en tan sólo unos meses el jardín se llenó de basura y suciedad: colillas, papeles, plásticos y restos de comida se convirtieron en protagonistas del espacio. Además, la escultura fue víctima del vandalismo y se rompió uno de sus conos, lo que requirió de ayuda profesional de la Facultad de Bellas Artes para ser reparada. Ante el abandono de su cuidado, el jardín volvió a cerrarse a finales de 2022.
Dos años después y tras la petición reiterada de personal y estudiantes, entre quienes se encuentran la asociación El Patio y representantes de estudiantes de la facultad, el jardín volverá a abrirse bajo una serie de condiciones que deben cumplirse para mantener el espacio abierto. En primer lugar, se ha llegado a un acuerdo con la cafetería para prestar carritos de bandeja que faciliten la limpieza de residuos y, por otro lado, el Gabinete de Comunicación de la Facultad, en colaboración con la asociación El Patio, realizará una campaña de concienciación sobre autogestión y cuidado del espacio.
Como Facultad, tenemos una segunda oportunidad para disfrutar de uno de los espacios de mayor belleza en nuestro edificio. Es responsabilidad de toda la comunidad universitaria respetarlo y cuidarlo colectivamente.