Noticias - Facultad de Ciencias de la Información

El museo de la Facultad continúa creciendo

Un televisor de la marca Sears de los 70 se suma a la colección

1 OCT 2025 - 11:35 CET

Se trata de un televisor portátil fabricado en España para la compañía estadounidense de grandes almacenes entre 1970 y 1974. El atractivo dispositivo de color rojo ha sido donado por la profesora Gema Fernández Hoya y D. Antonio Martorell Moncholí y ocupa ya las vitrinas de la tercera planta.

Este modelo cuenta con una pantalla CRT (tubo de rayos catódicos) de 12 pulgadas de imágenes en blanco y negro, alojada en una carcasa plástica rojo brillante portátil de reducido tamaño. Además incorpora una antena telescópica para recibir señal aérea y un asa metálica para facilitar su transporte.

Curiosamente el término “Solid State Circuit”, que aparece en el televisor, se utilizaba como argumento de venta, un lema en inglés en un momento donde el desarrollo de innovaciones tecnológicas y comunicativas estaba en constante evolución en los nuevos televisores estrenados en el mercado.

La marca Sears se hizo popular en España a partir del desembarco del gigante de los grandes almacenes estadounidense en nuestro país en 1967 y la inauguración de su tienda en la calle Serrano de Madrid. Sears trajo innovadoras técnicas comerciales y de marketing como el pago a plazos y a crédito que fueron copiadas por sus competidores. En este caso nos encontramos ante una pionera marca blanca de un electrodoméstico. Precisamente la historia de la marca blanca en España comenzó a consolidarse en los años 70, con el objetivo de ofrecer productos básicos y más económicos a los consumidores, sin los costes de publicidad de las grandes marcas. 

El museo de la Facultad se completa con esta nueva incorporación que ya suma más de 50 piezas en su colección de dispositivos relacionados con la historia de la comunicación.

Teniendo en cuenta que las primeras emisiones regulares de la televisión en España están a punto de cumplir setenta años en 2026, se aprovecha la incorporación de este televisor para recordar cómo la televisión se convirtió en uno de los principales medios de comunicación de masas en la segunda mitad del siglo XX, transformando la forma de informar y entretener hasta nuestros días. 

Consulta la ficha técnica completa de esta nueva pieza en la web de la catálogo del museo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

El museo de la Facultad continúa creciendo - 1

Todas las noticias »